Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/9120
CORRIENTES | ANUNCIO

Con restricciones, el acto central por Malvinas se realizará el 31 de marzo en Monte Caseros

La Provincia anunció este lunes que el acto central por el 39º aniversario del desembarco argentino en las islas Malvinas se realizará en Monte Caseros. Si bien la conmemoración es el 2 de abril, se hará el 31 de marzo debido a que la fecha en que se recuerda la llamada Gesta de Malvinas es este año Viernes Santo.

El anuncio se realizó en el Salón Verde de la Casa de Gobierno, con la participación del ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; el director de Malvinas, José Galván, y el intendente de Monte Caseros, Miguel Olivieri.

El acto, que será presidido por el gobernador Gustavo Valdés, contará en esta ocasión con menor cantidad de participantes para cumplir con las recomendaciones sanitarias. El año pasado fue suspendido por la pandemia.

“No tenemos dudas de que el acto va a contener la misma emoción e importancia de siempre, con los excombatientes como protagonistas centrales”, manifestó el intendente Olivieri.

“Para el Gobierno, es un compromiso histórico acompañar a los excombatientes de Malvinas. Ya es una política del Estado provincial que en esta fecha conmemoremos el episodio más importante que ha tenido el país y Corrientes en particular”, declaró el ministro de Seguridad.

Por cuestiones sanitarias, la ceremonia tendrá una cantidad limitada de participantes. Cada Centro de Excombatientes enviará a cinco representantes, por lo que, con familiares y funcionarios, habrá alrededor de 250 personas.

El coordinador del evento, José Fernández Affur, dijo que el acto se realizará fuera de la Municipalidad a las 19. Luego, con estricto protocolo sanitario, habrá una cena show en el Club Progreso, con la actuación de conjuntos locales y se hará entrega de presentes a los centros de excombatientes.

“La lucha de Malvinas no puede concluir hasta que ese suelo vuelva a formar parte del territorio argentino”, afirmó López Desimoni, agregó que, hasta que Argentina recupere las Islas mediante la diplomacia, “el Gobierno provincial rendirá homenaje a los excombatientes” y destacó lo hecho por la Dirección de Malvinas.

Recordó que la Provincia, desde la primera gestión de Ricardo Colombi hasta el gobierno de Gustavo Valdés, “ha inaugurado en cada lugar que exista un soldado de Malvinas un Centro de Excombatientes”. Son en total de 29 en todo el territorio provincial.

“Abrimos las puertas de nuestra ciudad a este acto de reconocimiento, para rendirles un sentido y merecido homenaje a nuestros excombatientes en Malvinas”, dijo el jefe comunal de Monte Caseros. 

Aclaró que a las cinco personas que asistan por centro “no se les exigirá hisopado”, aunque sí se les realizará control de temperatura y se cargarán los datos para tener un registro preciso de quienes arriben a Monte Caseros.

El presidente del Centro de Excombatientes de Monte Caseros, Carlos Enriori, agradeció al gobernador Valdés, para quien la causa de Malvinas “es política de Estado”,  y resaltó que la Coordinadora Provincial, a cargo de Galván, es un ámbito en donde “todas las voces de los excombatientes son escuchadas”.

Enriori anunció que el 2 de abril habrá un homenaje a todos los excombatientes fallecidos en Malvinas, en la cruz que se ubica en la costanera de Monte Caseros.

Redacción

Temas en esta nota

MALVINASMONTE CASEROS