Autovía: comenzó la construcción de los puentes peatonales en tres puntos
Los pilotes para los cruces se instalan a la altura del arroyo Pirayuí y en las intersecciones de las avenidas Libertad y Alfonsín con la ruta 12. Avanzan también con las tareas de adecuación pluvial.

Tras serias dificultades, las obras para la construcción de la autovía de la ruta 12 que unirá Riachuelo con Santa Ana avanza a buen ritmo, y ya no se limita solo a la calzada principal y las colectoras, sino que se desarrolla sobre el área donde estarán los puentes peatonales y pasos vehiculares.
Al respecto, el jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Daniel Flores, señaló que “en los últimos días se aceleró la construcción de todos los pilotes que serán parte de los pasos sobre nivel o puentes peatonales que atravesarán la autovía Travesía Urbana de la ciudad de Corrientes”.
Desde la dependencia nacional detallaron en este sentido que serán tres los puentes peatonales, utilizados para que las personas puedan cruzar caminando de un lado a otro de la autovía, considerando que tendrán barreras divisorias entre los carriles de ida y los de vuelta, estructuras que ya comenzaron a instalarse en algunos tramos de la ruta.
Uno de los cruces peatonales estará ubicado a la altura del arroyo Pirayuí, cuyo ducto por debajo de la ruta 12 está siendo recuperado; el segundo, en el cruce de la ruta y la avenida Raúl Alfonsín (continuación de Centenario) y el tercero, a pocos metros del cruce con la avenida Libertad, en la zona de el Águila.
En los últimos días se aceleró la
construcción de los pilotes para
los puentes”DANIEL FLORES
VIALIDAD NACIONAL
Flores comentó también que “el tramo de la obra sobre el arroyo Pirayuí se realizará en tres etapas: primero se habilitará la colectora oeste para el tráfico, luego se construirá el puente central que atraviesa ese sector y por último la colectora este, donde estamos realizando un rediseño de los desagües pluviales”.
Desde Vialidad explicaron además que los puentes previstos para los cruces vehiculares de la ruta con las avenidas Libertad y Alfonsín saldrán en forma perpendicular a la autovía y luego harán un rulo en el lado oeste para conectarse con la colectora en el sentido que se dirige hacia Santa Ana.
Vale recordar, además, que se construirán dos pasos bajo nivel: uno, en las inmediaciones de calle Verona; y el segundo, en el acceso a Santa Ana y al Perichón. Estas son, según destacaron, obras menos complicadas y que no llevan mucho tiempo de ejecución.
Paralelamente a la construcción de los puentes sobre y bajo nivel, también avanzan con las nuevas colectoras con pavimento de hormigón, desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta la zona de acceso al barrio Pirayuí.
Asimismo, ejecutan otras tareas para tratar de acelerar el plazo de obra, que ya se encuentra vencido y con varias prórrogas. Se encuentran también realizando tareas de entubamiento de pluviales.
Alumbrado en la rotonda
Siendo uno de los sectores que más avances tuvo desde el inicio de la obra, siguen ejecutándose trabajos en la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí. Allí, luego de avanzar con las adecuaciones viales y las nuevas conexiones necesarias para el tránsito, se encuentran instalando el nuevo sistema de alumbrado.
Las nuevas columnas de iluminación ya fueron colocadas y los trabajos continúan para renovar todo el alumbrado público de ese sector, uno de los más transitados de toda la provincia. La idea es mejorar la visibilidad, teniendo en cuenta que las luminarias actuales resultan insuficientes, más aún con las nuevas conexiones viales que se construyeron para la autovía.


