Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/9272
APERTURA DEL AÑO

El presidente del STJ valoró el trabajo del Poder Judicial para adecuarse a los desafíos de la pandemia

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes, Luis Rey Vázquez, dijo este jueves que la pandemia del coronavirus obligó al Poder Judicial a “esquemas de trabajo que, por un lado, contemplara la salud” de quienes se desempeñan en él, y, por otro, “la necesidad de prestar uno de los servicios esenciales del sistema republicano”.

En su mensaje de apertura del año judicial, Rey Vázquez remarcó que 2021 “nos encuentra todavía sumidos en una situación de incertidumbre” por la pandemia, por lo que el Poder Judicial continuará con “algunos ejes implementados el año pasado”, cuando se iniciaron las restricciones sanitarias.

La Justicia provincial “ha explotado el uso de herramientas tecnológicas para la gestión de los procesos y el otorgamiento de turnos para la concurrencias a las dependencias y tribunales”, destacó el ministro del STJ.

Entre ellas, ponderó el sistema Forum, que “sirvió para realizar presentaciones, comunicaciones y otras actividades judiciales”, y aclaró que la Dirección de Informática está desarrollando un sistema propio.

Otra de las actividades destacadas por Rey Vázquez fue la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en tres circunscripciones, y el sistema Cisco Webex, que permitió desarrollar procesos y celebrar audiencias por videoconferencia y capacitaciones, y el diseño de la nueva plataforma web, que es “más amigable, facilita la interacción y el acceso a la información judicial”.

“La implementación de la oralidad en los procesos, que comenzó en 2019, se ha visto maximizada con la utilización de la tecnología, ante la necesidad de evitar la presencialidad” por la pandemia, subrayó.

El presidente del STJ se comprometió a mantener el “esquema de austeridad y racionalidad  el uso de los recursos, sin perjuicio de seguir adelante en la cobertura de los diferentes cargos”.

Dijo que “garantizar la administración de justicia fue el norte desde que comenzó la pandemia, pero teniendo en miras la preservación de la salud de las personas que cumplen tareas dentro del Poder Judicial y de aquellas que concurren a plantear sus conflictos”. 

Redacción