El presidente pidió que la Justicia investigue el polémico viaje a Lago Escondido

Mediante cadena nacional, el presidente Alberto Fernández denunció "un perverso juego de cohechos" e instó a la Justicia para denunciar penalmente a los jueces, funcionarios y empresarios que compartieron un viaje a la mansión del empresario británico Joe Lewis.
Un día antes de que se conozca la sentencia contra Cristina Kirchner en la denominada causa Vialidad , Fernández apeló a un mensaje grabado y emitido por cadena nacional para sentar la posición del Gobierno frente al escándalo de los últimos días.
"Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, jueces probos y empresarios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros", dijo y denunció "el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que, en muchos casos, buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan".
"Algunos días atrás, un diario de alcance nacional [Tiempo Argentino] dio a conocer detalles de un viaje que habría realizado un grupo de jueces, fiscales, exfuncionarios públicos y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia, en un avión privado, hasta Lago Escondido. Allí, habrían pasado un fin de semana alojados en la mansión perteneciente a Joe Lewis, un empresario británico poseedor de grandes extensiones de tierra en esa zona de nuestra Patagonia", agregó.
CADENA NACIONAL - Mensaje del Presidente de la Nación, Alberto Fernández (@alferdez).
— Casa Rosada (@CasaRosada) December 5, 2022
https://t.co/mXynKn4OXE
La noticia de la que habló Fernández se basa en una serie de chats filtrados -aparentemente de manera ilegal- en la que jueces, funcionarios porteños y empresarios proponen estrategias para influir sobre la Justicia y el Consejo de la Magistratura, así como posibles respuestas ante las consultas de periodistas sobre el viaje que realizaron.
Los nombres apuntados en los chats son los de Julián Ercolini, juez federal que, además, de Vialidad, instruyó contra Cristina Kirchner los casos Hotesur y Los Sauces; Pablo Yadarola (juez penal económico); Carlos Mahiques (camarista de Casación); Pablo Cayssials (juez en lo contencioso administrativo federal); Juan Bautista Mahiques (jefe de los fiscales de la ciudad de Buenos Aires); Marcelo D’Alessandro (ministro de Seguridad porteño); Jorge Rendo y Pablo Casey (directivos del Grupo Clarín); Tomás Reinke (asesor de comunicación), y Leo Bergot (exfuncionario de inteligencia).
"Espero que todos tomemos conciencia de la gravedad de los hechos. Lastima la democracia ver la promiscuidad antirepublicana con la que se mueven algunos empresarios, algunos jueces, algunos fiscales y algunos funcionarios", acotó Fernández.
Antes de finalizar, el presidente instó al ministro de Justicia, Martín Soria, para que avance con la denuncia penal. Asimismo le solicitó al bloque de legisladores porteños del Frente de Todos que comiencen un juicio político contra Marcelo D’Alessando, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires; y Juan Bautista Mahiques, jefe de los fiscales de la Ciudad de Buenos Aires.
Redacción



