La Nación no acatará el fallo de la Corte por la coparticipación de CABA

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió ayer con 14 gobernadores provinciales para discutir y acordar una postura común respecto del fallo que el miércoles dio a conocer la Corte Suprema sobre el porcentaje de coparticipación que el Gobierno nacional le quitó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La decisión que se tomó en esa reunión fue la de no acatar el fallo de la Corte Suprema.
El argumento jurídico que utiliza el Gobierno nacional se basa en la ley de cautelares.
Específicamente, en el artículo 9, donde se indica que "los jueces no podrán dictar ninguna medida cautelar que afecte, obstaculice, comprometa, distraiga de su destino o de cualquier forma perturbe los bienes o recursos propios del Estado".
El miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al gobierno de Fernández que se asigne a CABA el 2,95 por ciento de la masa de fondos coparticipables. Esto, luego de que la Nación decretara en 2020 la quita a la Ciudad de una suma de la coparticipación.
Con la decisión del Presidente, se abre un nuevo conflicto político-institucional en el país.



