Alberto Fernández envía al Congreso el proyecto de aborto legal

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que enviará al Congreso dos proyectos de ley que incluyen la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y el Programa de los Mil Días.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el mandatario aseguró que de esa manera cumple con el compromiso asumido durante la campaña electoral y al momento de asumir la Presidencia de la Nación.
“Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades”, dijo.
Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades.#QueSeaLey pic.twitter.com/V7Lr6wBmuB
— Alberto Fernández (@alferdez) November 17, 2020
“La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva su capacidad reproductiva. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve, solo resuelve un problema que afecta a la salud pública”, argumentó.
El jefe de Estado llamó al “diálogo franco” y al “respeto” en su tratamiento, sobre todo ante los que piensan diferente y concluyó diciendo: “Que sea ley”.
“He enviado al Congreso de la Nación para su tratamiento dos proyectos de ley para que todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral”, anunció el presidente.
“El primero de ellos legaliza la interrupción voluntaria del embarazo y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida”, explicó.
El segundo instituye el Programa de los Mil Días, “con el objeto de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida”, añadió.
Fernández dijo que la criminalización del aborto “de nada ha servido. Solo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes. Cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos y desde la recuperación de la democracia murieron más de 3.000 mujeres por esa causa”, afirmó.
“El debate no es decirle si o no al aborto. Los abortos ocurren en forma clandestina y ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos superar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud argentino”, dijo.
En tanto, el Programa de los Mil Días “busca bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos e hijas hasta los 3 años de vida”.
Este proyecto establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una asignación universal por hijo a pagarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de 3 años.
La propuesta también extiende el pago de la AUE. “Hasta la fecha se perciben 6 mensualidades; con este proyecto, se extiende a 9 mensualidades, abarcando la totalidad del embarazo”, detalló el presidente.
Además, amplía el pago por nacimiento y por adopción a las personas beneficiarias de la AUH, que hasta ahora estaban excluidas de este beneficio, y se prevé “la provisión pública y gratuita de insumos esenciales durante el embarazo y también para la primera infancia, coordinando y ampliando los programas existentes”.
Con información de Télam



