Sin el apoyo de la oposición, Diputados convirtió en ley el Presupuesto 2024

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el Presupuesto 2024 y lo convirtió en la Ley 6660, luego de que recibiera la venia de la Cámara de Senadores la semana pasada. Al igual que en la Cámara Alta, los legisladores de la oposición decidieron no acompañar el proyecto.
Durante la 24ª sesión y última para los diputados que terminan su mandato, el oficialismo -con amplia mayoría también en esta Cámara- resolvió aprobar el cálculo de recursos y gastos de la administración provincial por $ 1.208.026.896.402.
"El gobierno promueve un presupuesto ordenado y con equilibrio fiscal", consideró durante la jornada el diputado Norberto Ast, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, quien desarrolló cada uno de los ítems del expediente durante la sesión.
En sus declaraciones, sostuvo que "el 70 % de lo presupuestado está destinado a educación, salud, seguridad y coparticipación" y que contiene "un bajo nivel de endeudamiento".
Cliqueá en el flecha para ver más fotos.
Por el oficialismo, hicieron uso de la palabra los diputados Javier Saez, Albana Rotela, Ana María Pereyra y María del Carmen Pérez Duarte.
Tal como sucedió en Senadores, el peronismo -sector opositor- manifestó su descontento con los plazos del tratamiento del proyecto . Argumentaron su negativa para aprobarlo en "la necesidad de mayor tiempo para estudiarlo en comisiones", así como un supuesto "recorte a la Justicia y la obra pública" presente en el mismo.
En esa línea, los diputados Marcos Otaño, Germán Braillard Poccard, César Acevedo, Talero Podestá, Alicia Meixner, Miguel Arias y Aída Díaz, fueron quienes votaron en contra y expresaron su posición.
Cliqueá en el flecha para ver más fotos.
Como se preveía, la votación dejó nuevamente a las claras las diferencias entre los 2 espacios presentes en el Congreso provincial y terminó por favorecer a aquel que obtuvo una amplia mayoría a través de las urnas.
Ayer, en la previa de la sesión, el presidente de la Cámara Baja, Pedro Perucho Cassani, había sido ejemplificador respecto a este punto.
"Desde que Gustavo Valdés es gobernador, la Legislatura le otorgó el Presupuesto a fines de diciembre, de manera tal que cuando inicia la gestión en enero hay un presupuesto aprobado", dijo a Radio Dos.
Redacción






