Gisela Medina: "Acá, en Buenos Aires, la gente pregunta por el chipá"
Cocineros del Iberá participó por quinto año de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, evento que se realiza anualmente en el predio ferial de la Rural de Palermo.

Cocineros del Iberá está compuesto por diferentes profesionales gastronómicos del interior. Entre ellos se encuentran cocineros de las localidades de la isla Apipé, Colonia Carlos Pellegrini, Loreto, Concepción y otras.
Esta red se encarga de llevar al público nuestra gastronomía local, realizando platos típicos de la provincia. Esta vez el destino fue la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2022 en Buenos Aires. Allí se pueden recorrer stands de diferentes provincias con su oferta turística y también expositores de otros países, donde enseñan su cultura y su gastronomía, arte y turismo.
El stand correntino ofreció un amplio abanico de comidas típicas, ya sean platos salados como el chipá y sus variedades (so’o, mbeyú o mbejú), empanadas varias, mbaipy, como también platos dulces como pastelitos y pastafrola, entre otros.
Comida y algo más
El sector correntino en el festival no solo ofreció degustaciones en lo que a comida solamente respecte, sino que también hay un lugar dedicado exclusivamente a bebidas, donde los visitantes pueden acercarse y beber gin de la mano de República Aparte y de la cervecería Sativa, desde la ciudad de Goya. Además, se pudieron mostrar los bailes que tanto cautivan al público regional como el chamamé y también el despliegue de belleza de parte del sector carnavalero.
En una charla con República de Corrientes, la coordinadora de la Red, Gisela Medina, profundizó acerca de la demanda de las personas cuando se acercan a probar los platos correntinos.
"Hay una recepción bastante positiva con la comida. Las personas siempre se acercan y lo primero que piden es chipá. Aproximadamente calculamos cerca de 2.000 bocados por día durante el festival, eso significa que tuvimos alrededor de 10.000 bocados consumidos en el stand en total".
La travesía de Cocineros del Iberá no terminó en el FIT 2022, ya que hay otros proyectos alrededor de la región, donde sus platos son los protagonistas.
"Tenemos diferentes participaciones. La próxima, por ejemplo, es el 1er Congreso de Ecoturismo del Litoral, el 27 y 28 de octubre. De este evento van a participar personas de diferentes países, por lo que va a ser un evento cultural importante en la provincia. También tenemos proyectado visitar muchas ciudades del interior y sus fiestas regionales, como la Fiesta de la Miel, en Saladas", contó Medina.
De esta manera, Corrientes impulsa el turismo y su cultura. Mostrando todo lo que la provincia puede ofrecer e invitando no solo a personas dentro de Argentina, sino que es una posibilidad de mostrarse al mundo, permitiendo así que diferentes turistas de otros países contribuyan al turismo en la región.
Cabe destacar que la provincia ha sido una de las más azotadas por la pandemia de la covid-19 en relación al turismo. Debido a las medidas de higiene y seguridad, tuvieron que suspenderse eventos de gran magnitud, como la Fiesta del Chamamé, los carnavales oficiales y barriales, celebraciones religiosas, fiestas dedicadas a estudiantes y adolescentes, entre otros. También se redujo la concurrencia a lugares públicos, al evitarse las concentraciones en la costanera, las playas, parques y plazas.