Datos de la CAME. Las ventas minoristas de las pymes subieron en abril 3,7 % interanual
Aunque algunos rubros destacaron cierta reactivación estacional, la mayoría percibió un escenario incierto y difícil de sostener.
VENTAS
Aunque algunos rubros destacaron cierta reactivación estacional, la mayoría percibió un escenario incierto y difícil de sostener.
VENTAS
Ante la actualización de listas por parte de los mayoristas, algunos comercios de Corrientes prefieren no comprar mercaderías como harinas y aceites.
VENTAS
La demanda comenzó a crecer, especialmente para los abrigos escolares de los chicos. Con predominio de pagos con tarjeta, las familias correntinas empezaron a comprar también acolchados, frazadas y otros artículos para hacerle frente al frío.
VENTAS
Un informe de la consultora Scentia relevó un retroceso promedio del 10,2 % en distritos de toda la Argentina.
VENTAS
A pesar de los desafíos, los negocios muestran optimismo y adaptabilidad ante la situación actual. Destacan que la estabilidad económica del país también ha influido positivamente en esta tendencia.
ECONOMÍA
Con caídas de ventas que oscilan entre el 20 % y el 45 %, el futuro se presenta incierto para las empresas del NEA. Las tasas financieras han obligado a muchos empresarios a optimizar sus recursos.
VENTAS
El mes pasado, cinco de los siete rubros relevados registraron declives en sus ventas. La mayor retracción se detectó en el sector de perfumería, seguido por el de farmacia.
VENTAS
Las cuotas sin interés, las buenas ofertas y el Día de la Madre ayudaron a que cuatro de los siete sectores que releva la CAME registraran una mejora.
VENTAS